Me llamo Charles Saatchi y soy un artehólico
Autor: Charles Saatchi
Editorial: Phaidon
Año: 2010
176 páginas
Tamaño: 12 x 18 cm
Charles Saatchi (1943) es el coleccionista de arte contemporáneo más importante de Gran Bretaña y uno de los más reconocidos a nivel mundial. Entre sus hazañas está la de haber creado el primer movimiento de arte reconocido internacionalmente en la Gran Bretaña de la posguerra: los Young British Artists (Jóvenes Artistas Británicos) o YBA, del cual han salido nombres como Damien Hirst o Tracey Emin. En este sentido, fue el promotor, comisario y propietario de las obras de una exposición que ya forma parte de la historia del arte del siglo XX: Sensation (1997), en la Royal Academy en Londres y que supuso un punto de inflexión de los YBA.
Evidentemente, a muchos os sonará también por su agencia de publicidad: Saatchi & Saatchi, fundada en 1970 y convertida en la mayor agencia del mundo en los 80.
En 2007 puso en marcha la nueva Galería Saatchi (antes ya la había montado en dos edificios diferentes), una visita imprescindible si caéis por Londres y que no os dejará indiferentes. Si no ha cambiado desde que fui, es gratuita, así que podéis gastaros tranquilamente la pasta en Oxford St. o subiendo a la noria esa que hay al lado del río.
Antes, en 2006, había creado la Saatchi Online (www.saatchionline.com), una galería online que ahora cuenta con más de 50.000 artistas y cerca de 80 millones de visitas al día, con un promedio de ventas de 800 obras al día. Casi nada.
Bueno, al grano. El libro es muy ameno y rápido de leer. Está estructurado en formato entrevista, con preguntas de varios críticos y periodistas y respuestas de Charles Saatchi, que va de vuelta de todo y responde con tono sincero, cínico, irónico, sin buscar la aprobación del lector. También hay preguntas claramente tocapelotas que dejan ver entrelíneas la figura de un Saatchi que debe despertar pocas simpatías entre los medios británicos.
Aquí van algunas de las preguntas y respuestas que aparecen:
¿Para qué sirve el arte?
Para evitar que nuestros globos oculares se derritan por culpa de toda la televisión basura y películas malas que vemos alegremente el resto del tiempo.
Quizá su mayor legado sea haber sido, usted más que nadie, el responsable del lanzamiento del arte moderno y contemporáneo en la corriente cultural dominante del Reino Unido. Hoy en día se habla de arte contemporáneo incluso en los taxis y en los centros de pensamiento del Gobierno. ¿Se propuso esto desde el principio?
Sí.
¿Quemó usted mismo su almacén con todas las obras de arte dentro, o contrató a un pirómano profesional?
La primera vez que un lerdo me vino con esa pregunta no la encontré particularmente divertida. Esta es la centésima vez.
En definitiva, un buen libro para tener una visión del mundo artístico actual desde el punto de vista de una de las personas más influyentes del mercado del arte.
Deja un comentario